Cuando el eco de las palabras se va perdiendo en la distancia y el olvido pasa a formar parte del pasado, algunos intentan repasar lo que nos dejo esta nueva presentación de Guaraní Antonio Franco.
El día después, es el día de la reflexión del análisis en frío. Se busca a partir de la tranquilidad de pensamiento, ahondar en detalles tal vez escondidos y que se escaparon por la velocidad del juego y el fragor de la lucha.
No queda mucho por resaltar, todo está dicho. Hemos sido espectadores de esta “importante” victoria de “la franja” quién logró un triunfo después de 24 años en tierras chaqueñas.
El próximo domingo otra será la historia, Textil Mandiyù a pesar de caer derrotado frente a Crucero del Norte, siempre es un hueso duro de roer.
Esperamos que esta victoria conseguida ante Chaco For Ever sea la catapulta de despegue, para que el nivel de juego individual y colectivo del equipo se mantenga logrando la regularidad que tanto pretendemos.
GUARANI EN CANCHA DE MITRE...?
Se dice y se comenta, todavía no se oficializó. Que el Sr. Osvaldo Gutiérrez Coordinador del fútbol de Guaraní, pediría que el último partido del año ante Sportivo Patria, se juegue en cancha de Bartolomé Mitre.
Esto sucedería para que el estadio “franjeado” sea reacondicionado debido al deterioro que sufrió el césped después del partido jugado con Crucero del Norte.
Desde nuestro punto de vista y por conocer como piensa el tablonero y el hincha de fútbol, seria un verdadero despropósito que esto suceda.
Mas teniendo en cuenta que no se sabe a ciencia cierta, como llegaría ubicado al momento de ese partido “la franja” en la tabla de posiciones.
Otra cosa importante que al parecer Gutiérrez no tiene en cuenta es la rivalidad que existe entre estos dos equipos, Guaraní -Mitre.
Seria como una afrenta al espectador jugar un partido en cancha del eterno rival de la Liga.
Además existe la incomodidad que representaría el estadio auriazul. Campo de juego en muy mal estado, vestuarios deteriorados, no posee cabinas para la prensa que seguramente vendrá en gran numero.
Hay muchos detalles que aparentemente el Sr. Gutiérrez, no conoce.
Sería ilógico pensar que toda la masa de simpatizantes de “la franja” tendría que trasladarse a una cancha ajena, teniendo la propia.
Dos semanas más, dos semanas menos no significaría nada, pensando en el tiempo que se maneja para la eventual reparación del césped del Clemente Fernández Argentino de Oliveira.
Si cada vez que se juegue en la lluvia hay que cambiar de escenario, abría que replantearse si sirvió o no el trabajo realizado en el campo de Villa Sarita.
Recordemos que el último partido de este año “la franja” lo tiene ante Sportivo Patria de Formosa el día 14 de diciembre.
Luego se producirá un receso hasta el 18 de Enero del 2.009 cuando se reanuda la competencia, en esa oportunidad Chaco For Ever visitará Villa Sarita.
Hay situaciones difíciles de describir, esas nacen y viven dentro de cada ser y forman parte de la historia de las instituciones.
Guaraní Antonio Franco, siempre intento hacer valer su localia, por favor no se la quiten.
En el barro, con césped, en la tierra, con frío o lluvia, Guaraní es Guaraní y más aún en su cancha, tal vez eso es lo que nos preocupa, que Osvaldo Gutierrez desconoce como vive el fútbol el pueblo de Misiones.