
Ultimo partido de Daniel Cravero...?
Guaraní Antonio Franco, tuvo otra floja actuación ante su público, le falto claridad, criterio futbolístico, no pudo revertir la pálida imagen que venia mostrando partido tras partido.
El verdugo esta tarde fue, Patronato de Paraná, equipo bien plantado con hombres de experiencia y con algo fundamental, sus jugadores saben lo que quieren dentro de un campo de juego.
El 2 a 0 refleja, un resultado que vale doble para los visitantes, por el rival y por jugar fuera de casa.
Guaraní nunca encontró el camino, ni la luz que lo iluminara, ante tanta oscuridad, otra derrota, ahora ya no se gana ni de local.
Al final, llego lo imaginable, los hinchas tomaron las instalaciones del club y esperaron la salida del D.T. quien se retiro del estadio por la retaguardia recién cerca de las 19,30 Hs.. a escondidas, huyendo y protegidos por algunos futbolistas.
El panorama, es desalentador de cara a los próximos compromisos, el fin de semana venidero “La Franja” visitara a Sol de América de Formosa, pero…sin lugar a dudas que Daniel Chavero no estará mas en el banco de suplentes conduciendo al equipo.
Si esto sucede, podemos adelantar que se avecina una catástrofe Institucional, porque el Presidente del Club no puede respaldar mas la gestión, de quien demostro durante su permanencia al frente del plantel una total inoperancia y falta de conocimientos, de cómo se juega este maravilloso deporte.
Cuanto tiempo mas, la gente tendrá que esperar a que los dirigentes asuman las responsabilidades, porque ahora todos se lavan la mano, la culpa la tiene el técnico, pero quien trae a los entrenadores…?
Los hinchas, el publico…No, son los dirigentes, quienes hasta el momento, no supieron elegir bien, por eso también son co-rresponsables de esta debacle futbolística que vive Guaraní Antonio Franco.
Los espectadores, no comen vidrio, tampoco son tontos, no quieran enroscarle la víbora con el verso de la grandeza, de la historia, rememorando tiempos pasado, hablemos del presente, de la realidad actual y esta nos demuestra algo totalmente distinto a lo vivido en epocas gloriosas.
Esta situación se puede revertir, con mano dura, con coraje, temperamento y personalidad, cosa que por el momento no poseen algunos miembros de esta Comisión Directiva.
El partido:
Comenzó aceptablemente Guaraní, tratando de ganar el mediocampo con un juego firme y seguro, pero con el transcurrir de los minutos Patronato empezó a demostrar su sapiencia con la movilidad de Cristian Díaz, la efectividad en los cortes de Damián Delicia por el medio, Nicolás Bianchini siempre busco ser la salida clara, Augusto Prono muy movedizo, siempre colaborando, José Marzo peligroso cerca del área, “Carucha” Muller esperando en posición de avanzada cualquier error del adversario.
Ante este panorama, los de Villa Sarita con el tan mentado “doble cinco” no encontraban la claridad, porque Cristian Tàbaqui siempre llego tarde a los relevos, el “Polaco” Franco intento pelear, también jugar pero no podía solo, Mario Valenzuela, desconocido, Hugo Troche no pesaba lejos del área, Nazareno Godoy solo toco una pelota en el primer tiempo que desvió de cabeza a las manos del arquero Bertoli.
El más movedizo e incisivo, fue El “Pitu” Balmaceda que quería jugar, buscaba proyectarse, pedía la pelota, pero nunca tuvo alguien al lado excepto Franco, que lo acompañara.
Mejor parado Patronato, fue inclinando la cancha y a los 14m. Vino la jugada del partido, tiro libre desde la izquierda, en forma oblicua hacia el arco de la costanera, por algo Gabriel Gracian cruzo toda la cancha, para clavar ese taponazo en el ángulo superior de la mano zurda del Paraguayo Rivas, que solo atino a mirar, 1 a 0 y la tarde gris quería transformarse en noche.
Poco lo de Guaraní, con pelotazos intentaba sobrepasar a los lungos defensores Entrerrianos, firme Theiler, expeditivo el segundo central Subica, impasable Mancuello.
Todo se diluía en tibios intentos, hasta que a los 17 mts., vino el centro desde la derecha, el zaguero Subica quedo enganchado del tiro de esquina anterior, cabeceo al medio del área chica la pelota da en las manos de Rivas, no la puede retener y el segundo gol nace, para el delirio de los cinco simpatizantes que se ubicaron el la tribuna visitante.
El publico quedo paralizado, casi sin reacción, lo mismo paso con el equipo, para colmo de males el técnico leyó mal el partido, o tal vez su lectura fue en ingles, porque lo saca al “Colorado Gaspari” quien estaba realizando una aceptable tarea en la defensa, para hacerlo ingresar a Claudio Santa Cruz.
Nada mejoro y “La Franja” no inquieto.
Esporádicos avances de Troche, confundido a veces en un mar de piernas, hasta el final fue un poco mas ensamblado en todas sus líneas el visitante.
Segundo tiempo:
Todos esperaban que los de Villa Sarita ingresaran como una tromba, con Carlos Vicente a la cabeza, pero no sucedió eso, solo fue un vientito de primavera y sin Carlitos.
Los cambios poco aportaron, porque otra vez se equivoca Cravero, saca al hombre más claro hasta ese momento, Héctor Franco e ingresa Daniel Veron, Mario Valenzuela y Nazareno Godoy siguen en cancha, increíble.
Cuando nada resultaba, cuando las papas quemaban, se acordaron de Vicente, ingreso tarde, no se pudo acomodar, pero así y todo encaro siempre, metió un par de centros y creo peligro.
Una clara tuvo la franja, que resolvió bien el arquero, después todo por arriba, sin contundencia, sin convicción.
En el fondo comenzaron los problemas, por el adelantamiento de los medios, Ariel Silva siempre se prodigo y Ramón Valdez actuó con firmeza, contrarrestando cualquier intento.
El final esperado llego, la desazón del público se noto, la tristeza y el desacuerdo con la forma de jugar de este equipo también se puso de manifiesto.
Ya todo es historia, Guaraní perdió de local y quedo mirando a los punteros desde abajo.
ALINEACIONES;
Patronato:
1- Sebastián Bertoli, 2-Luciano Theiler, 3 –José Mancuello, 4- Gabriel Gracian, 5- Damián Felicia, 6- Gabriel Subinica, 7-Jose Marzo -8 – Cristian Diaz, 9- Víctor Muller, 10- Nicolás Bianchini, 11- Augusto Prono.
INGRESARON: Leonardo Ledesma –Carlos Reynoso
Guarani:
1-Gilberto Rivas, 2-Daniel Cuellar, 3-Enzo Gaspari 4- Ariel Silva, 5 Héctor Franco, 6 Ramón Valdez, 7- Mario Valenzuela, 8 –Cristian Tábaqui, 9- Nazareno Godoy, 10- Fabián Balmaceda, 11- Hugo Troche.
INGRESARON: Daniel Veron, Carlos Vicente, Claudio Santa Cruz.