A todos los padres; Felíz día. La historia del “día del padre” tiene dos aceptaciones, están aquellos que aseguran que esta fecha fue establecida no para conmemorar u homenajear a los padres de todo el mundo, sino para vender la mayor cantidad de productos posibles.
Existen otros individuos que aseguran que el día del padre tiene su historia y que ésta vale la pena ser recordada al menos una vez al año; la idea de celebrar el día del padre surgió gracias a la señora Sonora Smart Dodd, nativa de Washington, Estados unidos.
Esta mujer quería de alguna forma reconocer a su padre quien se hizo responsable de todos sus hijos cuando falleció su mujer, en el año 1909, la señora Dodd propuso que se homenajeé un día al año a los padres pero su propuesta no tuvo éxito.
Si le preguntamos a algún argentino sobre el origen del día del padre seguramente nos contestará algo diferente a la historia que hemos leído en el párrafo anterior; en Argentina este día se estableció muy recientemente, después del día del niño y de la madre.
La historia nativa dice que la celebración comenzó en Argentina en los años 50’ y que no tenía fines lucrativos, se piensa que todo comenzó en 1956 cuando la Liga de Padres de Familia se propuso homenajear a los padres; en aquellos tiempos, el padre era sinónimo de autoridad y mando, no muy cariñoso ni compañero de sus hijos.
En principio se había establecido el día del padre el 24 de Agosto conmemorando la fecha del nacimiento de Merceditas, hija de José de San Martín, luego se modificó al tercer domingo de junio.
Actualmente es muy común que una semana antes de la celebración, toda la Argentina se vea empapelada con avisos de ofertas de productos y que las zonas céntricas se vuelvan intransitables; los shoppings, las tiendas y los restaurantes se llenan en busca de una presente original para papá.
Generación tras generación, los padres argentinos tanto como los de todo el mundo les brindaron varias lecciones de vida a sus hijos, el día del padre es un día especial en donde expresamos nuestro cariño y amor hacia ellos, a los que están y a los que han partido.
Todos nosotros creemos que ser padre como madre es una de las pocas misiones humanas sin manuales; por su dedicación, esfuerzo y comprensión debemos pasar este día recordándoles lo importante que han sido y son en nuestras vidas.
De todas maneras, al margen de este festejo, nunca debemos olvidarnos que el día del padre es todos los días.
Un papá es un hijo que parece duro y espinoso por fuera, pero es puro y dulce en su interior.
A todos Felíz día y gracias por visitar nuestro blog.