G
uaraní Antonio Franco demostró que todavía se puede ganar con la camiseta, a pesar que uso la blanca con la banda azul y no la tradicional con la banda roja, demostró que con coraje y tesón se puede conseguir los resultados.
Se hizo fuerte en “El Palacio” para derrotar al Colectivero por 1 a 0. Cristian Tábaqui, a los cuatro minutos abrió el marcador que seria el resultado final.
Una verdadera fiesta se vivió en Garupá, donde los hinchas “Franjeados” nuevamente coparon las populares, con cánticos, banderas y el aliento constante.
Este partido corresponde al inicio de la tercera fecha del Argentino B Zona B.
La esperanza es lo último que se pierde y como no se va a ilusionar el público, si el fútbol le da esta alegría. El domingo la cita es en “Villa Sarita” la ilusión esta latente, se viene Chaco For Ever un gigante dormido.
El detalle:
Toda la incertidumbre y las dudas que tenían los hinchas “Franjeados” se disiparon. Guaraní fue una maquinita bien aceitada, con piezas que funcionaron a la perfección. El debutante arquero Pablo Del Vechio le dio la tranquilidad que le faltaba a la zona defensiva, el mediocampo hizo los relevos al pie de le letra, los delanteros en retroceso siempre intentaron frenar la subida de los defensores locales.
El partido:
Comenzó mejor Crucero del Norte, tratando de imponerse en determinados sectores del campo, abriendo la cancha, cambiando el frente de ataque constantemente, con Carlos Marczuk haciendo las veces de pívot. Pero no paso más que de un intento fugaz, Guaraní necesito tan solo cuatro minutos para acomodarse.
Cuando lo hizo, presiono por el sector izquierdo ganando la pelota Claudio Santa Cruz, abrió los ojos y metió una pelota profunda para Carlos Vicente, este llego a la línea de fondo, de reojo observo la llegada de Cristian Tábaqui, le cedió el balón para que cayéndose, la pusiera lejos del alcance del torpe arquero, Santa Cruz.
Uno a cero, cachetazo y el “Colectivero” que queda grogui.
A partir de ese momento comenzó el verdadero partido, los de “Villa Sarita” se pusieron los pantalones largos, el overol y por momentos el frac.
Porque tuvo inteligencia para achicar los espacios, velocidad para cruzar la mitad del terreno y lo más importante, sus hombres mostraron ser solidarios a la hora de cubrirse las espaldas.
Increíble lo de Crucero, tanta “Cháchara”, tanta previa y partidos amistosos, tanto humo y publicidad que se hizo de un supuesto “equipazo”, que traía grandes refuerzos, pero a la hora de los bifes, no demostró nada interesante, de “equipazo” paso a ser “equipito”.
Parte de culpa lo tiene Guaraní, con su estrategia y planteamiento táctico, que desnudo serios inconvenientes defensivos en el local, además de una mediocridad total de su golero.
El primer tiempo, fue controlado casi sin sobresaltos por los visitantes, buen trabajo de Pedro Aguírrez acompañado por Albarracín. Ramón Valdez tuvo algunos problemas por la derecha y las únicas tibias posibilidades que tubo el colectivero, fueron por su sector.
Una jugada para destacar que fue confusa, luego de un rebote metieron la pelota dentro de la zona caliente para Suligoy, quien con la punta del pie quiso definir tocando cruzado, pero se agiganto la figura de Del Vechio quien con la cadera desvía la pelota al corner.
Los “amarillos” no le encontraban la vuelta de rosca al partido, muchos toques laterales, poca profundidad.
Marzuck era el llanero solitario, no encontraba la compañía para lograr en mínima medida un acercamiento al arco de enfrente.
Emilio Sotelo quiso acompañarlo, pero no se definió nunca, si era media punta o enganche. Muy pobre lo de Pedro Britez, Aldecoa trabajaba por todos pero solo no podía con la soberbia actuación colectiva de “La Franja”.
Héctor Franco como siempre, robando todas las pelotas que pasaron cerca suyo, acompañado esta vez por un activo Tábaqui, Santa Cruz hizo un doble trabajo, defensivo primero y luego ofensivo, fue la rueda de auxilio de los del medio.
No estuvo criterioso, Fabián Balmaceda con el fútbol, teniendo en cuenta su calidad individual, pero aporto esfuerzo y sacrificio.
La banda izquierda fue lo mejor, la complementación entre Ariel Silva y Santa Cruz mas los cierres de Franco fueron precisos, impidiendo cualquier intento de penetración.
Guaraní manejo el medio campo, estuvo expectante y pudo llegar con un par de centros para Godoy, en una, el delantero pudo bajar el balón en la otra no.
Los de la franja azul, esta vez no recurrieron solo al centro, estuvieron enchufados en todo el partido, siempre tratando de jugar por bajo.
Segundo tiempo:
El técnico interino Daniel Raschle, tendría que hacer algo para que su equipo mejore. Movió el banco de suplentes, pero esto no le dio resultado.
El “koki” Allou, demostró que le queda grande el Argentino B y Josélo Bernal, jugo como el sabe hacerlo, de una manera muy liviana, sin peso físico ni futbolístico. Ni el goleador David Bareyro pudo aportar algo.
Y para colmo de males, los dirigidos por “Telmo” seguían mejorando en su funcionamiento. Antes de los 10” luego de un corner, la pelota queda picando dentro del área y Albarracín con pierna zurda la empuja queriendo cambiarle el palo al arquero, pero caprichosamente el esférico rebota en el caño izquierdo haciendo un raro recorrido, se desvía y pega en el caño derecho, insólita jugada y nuevo susto para los de Garupá.
Dos situaciones mas para la visita, en primer lugar luego de una falta, acomodo la pelota para el tiro libre Aguirrez, le pego a lo “Román” la redonda se estrella en el palo izquierdo de Santa Cruz que estaba vencido.
La segunda, se escapa Vicente por la zona zurda, cuando llega al fondo de la cancha, le pega fuerte abajo desviando el disparo.
Se replegó un poco Guaraní, esperando la contra, los de enfrente no supieron ni pudieron llegar con peligro. Todos fueron centros defectuosos, para el lucimiento de Del Vechio que domino su zona con gran personalidad.
Ante la superioridad del rival, algunos futbolistas del local recurrieron al juego fuerte, en un encontronazo Godoy recibió un codazo directo a la cara, que lo corto y tuvo que ser asistido por la abundante sangre que perdía.
Pero a pesar de todo, nada hacia presumir que el empate llegaba, bien “La Franja” en el fondo, seguro en el medio, punzante los delanteros. Luego llego la hora de Lucas García y José Acuña, que no modifico en nada el trámite del favorable partido.
Esto le alcanzo y sobro para llevarse un resultado positivo, que lo deja a seis puntos del primero de la zona, Patronato de Paraná.
Ante esta excelente actuación, los hinchas se ilusionan, no es para menos, pero esto recién comienza, la inyección anímica ya se puso el equipo de “Villa Sarita”, veremos cuanto dura el efecto.
El próximo domingo se espera un lleno total en el estadio de Guaraní, se viene Chaco For Ever.
Consideraciones.
Lo bueno:
El público que acompaño a Guaraní
Lo malo.
La tierra de los accesos al estadio.
Lo feo:
Los jugadores de Crucero no cobraran el premio adicional, por este partido.
Lo Desprolijo:
La presencia de Daniel Raschle, técnico de un equípo de primera del fútbol Paraguayo.
Lo que se viene:
Un lleno total el domingo en Villa Sarita.
Resultados
Chaco For Ever 2 * Sol de América1
(Enzo Alsina, Hugo Serravalle) (Diego Velázquez)
Crucero del Norte 0 * Guaraní Antonio Franco 1
(Cristian Tabaqui)
Colegiales Concordia 0 * Juventud Unida Gualeguaychú 0
Patronato 4 Textil Mandiyú 1
(José Marzo, Augusto Prono (Matias Aspitia)
Walter Andrade, Edgardo Britez)
TABLA DE POSICIONES
Zona B |
Equipo | Pts | J | G | E | P | GF | GC | DIF |
PATRONATO (PARANA) | 29 | 15 | 8 | 5 | 2 | 20 | 7 | 13 |
CRUCERO DEL NORTE | 26 | 15 | 8 | 2 | 5 | 22 | 12 | 10 |
GUARANI A. FRANCO | 23 | 15 | 7 | 2 | 6 | 18 | 23 | -5 |
JUVENTUD UNIDA | 22 | 15 | 6 | 4 | 5 | 16 | 13 | 3 |
CHACO FOR EVER | 21 | 15 | 6 | 3 | 6 | 20 | 17 | 3 |
TEXTIL MANDIYU | 18 | 15 | 5 | 3 | 7 | 15 | 21 | -6 |
COLEGIALES (CONCORDIA) | 16 | 15 | 3 | 7 | 5 | 15 | 22 | -7 |
LA PRÓXIMA FECHA
Guaraní-For Ever
Mandiyú-Crucero del Norte
Juventud Unida-Patronato
Sol de América-Colegiales