Es indudable que las desproligidades siguen estando a la orden del día en Guaraní Antonio Franco.
Luego de este “bombazo” de los dirigentes que informaron oficialmente, una supuesta llegada a Posadas de Boca Juniors, (que no se concretó), nos viene a la memoria un fallido intento de traer a Cerro Porteño de Asunción Paraguay.
En aquella oportunidad, Luis Petengil presidente del Club “Azulgrana” supo de la intención de los de Villa Sarita cuando dirigentes “franjeados” se comunicaron con la sede de la Institución Guaraní.
La secretaria por orden de Petengil, intentó vanamente comunicarse con alguien de este lado del río para dar a conocer las pretensiones económicas, pero fue imposible, no dejaron siquiera un numero telefónico para contactar.
Tuvieron que recurrir a la Liga Encarnacena enviando el fax donde se estipulaba el valor de la presentación de Cerro Porteño DIEZ MIL DOLARES.
Después todo quedó en la nada, ni siquiera hubo una respuesta, los dirigentes de Guaraní intentaron que otras personas, ajenas a la Comisión Directiva negocien la reducción de lo pretendido.
Así creemos...no se realizan tratativas, y menos con un club de renombre como el Paraguayo.
La imagen por el suelo.
Desproligidades II.
Esto quedó en el pasado, hoy se truncó la llegada de un grande del fútbol Argentino, Boca Juniors. La misma situación, el mismo final.
Quienes hablaron o negociaron con los “xeneises” subieron al árbol (como siempre) por las ramas.
En la página oficial de Boca que habitualmente informa sobre las presentaciones de los de la rivera, las novedades, horarios y trabajos a realizar por el plantel durante el mes en curso, no se publicó sobre este encuentro.
Nadie estaba enterado, ni menos la persona que maneja los contratos de partidos amistosos de un posible viaje a Misiones.
Entonces, es muy difícil poder afirmar y anunciar la realización de un partido de estas características sin tener la confirmación oficial de uno de los comprometidos.
La misma situación, diferentes equípos.
Quien ponía la plata…?
Un fuerte rumor circuló ante la noticia de la presentación de Boca Juniors en Posadas.
Muchos creían que el gerenciador y los empresarios de Capital Federal que hacen su aporte para Guaraní Antonio Franco pagarían los pasajes, la estadía, y el “combo” para que los “Boquenses” llegaran a Villa Sarita.
Esto “aparentemente” no es tan así. Según versiones extraoficiales, el Gobierno Provincial por intermedio del Sr. Gobernador se haría cargo de los gastos del evento, de esta manera Murice Closs, colaboría con su “amigo” Roberto Enríquez.
Desproligidades III.
Cosa de no creer. Nuevamente se utiliza la misma metodología después de concluir un campeonato.
Los jugadores no saben que hacer, ni adonde ir, nadie les brinda una respuesta, ni les confirma la continuidad o no.
Por otra parte algunos dirigentes ya salen a querer comprar futbolistas intentando traerlos.
Esto es el “modus operandi” de todos los años.
Unos por aquí, otros por allá, vía telefónica, por cartas, etc. etc, y al final los “Tres mosqueteros” y Osvaldo Gutiérrez deciden cualquier cosa.
La novedad proviene de La Banda del Río Salí Tucumán, porque hubo un gran revuelo cuando el “Presidente Gerenciador” se enteró que alguien presentándose como dirigente de Guaraní Antonio Franco estaba negociando vía telefónica con jugadores de la Institución para que se sumen “AL GRAN PROYECTO” del ascenso al Argentino A para este año.
Pidieron condiciones por los dos marcadores centrales, el volante por derecha y el marcador de punta izquierdo.
El “gestor” de Tucumán nada tiene que ver con los jugadores y menos con sus pases, por ello el Presidente de Atlético Concepción ante esta circunstancia lo mando a cuarteles de invierno.
Porqué pasa lo mismo de siempre…?,
Así están las cosas, por eso algunos futbolistas piensan dos veces antes de venir a Posadas, porque no hay seriedad.
Todo sigue igual, como siempre, sin cambios, cada cual atiende su juego y Guaraní es un “viva la pepa”, con un “cholulo” más que se prende al juego el GERENCIADOR.