Algunos medios de prensa Correntinos y también otros Chaqueños, resaltan el informe del árbitro Ariel Ferreyra quien apuntó directamente a la parcialidad de Textil Mandiyú como causantes de la agresión sufrida por el asistente Cesar Dascanio en el partido suspendido alos 38” de la segunda etapa en la que ganaba Chaco For Ever por uno a cero correspondiente a la zona 8 del Argentino B.
Se presumia de acuerdo a todo lo observado con anterioridad que las cosas serian distintas y que el descargo del juez Santafesino tendría otro matíz.
De ser asi Guarani no clasificaria pero son simplemente versiones, la palabra oficial la tiene el Tribunal de Penas del Consejo Federal.
PRIMERA NOTA DIARIO CHAQUEÑO-El árbitro condena aFor Ever
El informe del árbitro del partido entre Chaco For Ever y Textil Mandiyú, Ariel Ferreyra, habría expresado que el proyectil que impactó en su asistente César Dascanio y que obligó a lasuspensión del cotejo cuando restaban siete minutos y ganaba For Ever (1-0),provino desde la... ¡tribuna de For Ever!
La noticia causó estupor en el ámbito del fútbol local toda vez que se daba por descontado que la agresión provino desde la parcialidad correntina, toda vez que era su equipo el que perdía -y con ello no clasificaba-, visión que se sustentaba además en el hecho de que ni bien se produjo la agresión, una buena parte de la parcialidadde Mandiyú abandonó el estadio a las corridas.
Esta «novedad», que además tiene la gravedad de provenir del árbitro -el actor de mayor peso cuando elTribunal de Disciplina decida- generó todo tipo de reacciones del ambiente futbolístico local que no dudó en calificar a la previsible decisión del Consejo Federal -quita de puntos a For Ever y con ello, descenso-, como un«robo».
De todas maneras, por estas horas, la actividad de la dirigencia «albinegra» es intensísima, recopilando todo tipo de información, incluso lo publicado por los medios gráficos correntinos, que no dudaron en afirmar que la agresión había sido producto de la hinchada de Textil Mandiyú.
SEGUNDA NOTA DIARIO CORRENTINO -El piedrazo nogolpearía a Mandiyú
Más allá de las especulaciones interesadas de un lado y del otro, se suponía que la palabra del asistente era la única que podría dilucidar desde que sector partió el proyectil que obligó al árbitro Ferreyra a suspender el partido a los37 minutos de la etapa complementaria, cuando For Ever se imponía a Textil Mandiyú por 1 a 0.
En tal sentido, el relato de Dascanio, que cita Ferreyra en su informe, sería contundente, puesto que el línea afirmaría que el proyectil partió desde la tribuna de For Ever, lo cual dejaría al equipo chaqueño sumamente comprometido por la situación.
El Consejo Federal ya dio vista a las dos entidades para que presenten en 48 horas su descargo, aunque la contundencia en la afirmación del juez de línea que trascendió ayer haría que el Comité de Disciplina pueda sancionar a Chaco For Ever, cediendo los tres puntos del clásico a Textil Mandiyú, lo que le permitiría al “albo pasar a la siguiente instancia del torneo Argentino “B”, mientras que para el equipo chaqueño sería la condena al descenso.
Abid: “Ganar los puntos en la cancha”
Respecto al tema en cuestión, el presidente de Textil Mandiyú, Jorge Abid, dijo en declaraciones periodísticas que “de aplicarse el reglamento” la sanción recaerá en Chaco For Ever, aunque se mostró partidario que se jueguen los minutos restantes del partido a puertas cerradas porque es de la idea que “los puntos se ganan en la cancha”.
Para Abid no hay ninguna duda que el proyectil que dio en la humanidad del línea partió desde la tribuna local, al señalar que “pude observar cómo desde el sector izquierdo de la tribuna se arrojó el proyectil y cuando el asistente recibe el impacto mira hacia esa tribuna (hinchas de Chaco For Ever); mientras que esa persona que tiró el proyectil se escondió detrás de un cartel que dice el nombre del estadio: Juan Alberto García”.
Además el presidente “albo” acotó que “al recibir el impacto el laiman se dirigió al arco que defendía Ariel Ramírez, con la hinchada visitante detrás, lo que sería inaudito si es que la agresión llegó desde ese sector”.
Versión Policía chaqueña
El Comisario Mayor, Jefe de Operaciones de la policía chaqueña, Miguel Angel Aguirre, fue el responsable máximo de la seguridad en el clásico. El propio efectivo manifestó ayer en el programa de radio “Sujeto y Predicado” por FMHorizonte que “Nosotros no podemos afirmar nada y nuestro descargo lo mantendremos en reserva por motivos lógicos. La versión que tengo, porcomentarios y recoger datos, es que aparentemente la piedra vino desde el sector visitante”.
El importante despliegue policial para el partido, considerado de “alto riesgo”, fue poco por la gravedad de los hechos.
Sin embargo, Aguirre dijo que“se realizó un minucioso y exhaustivo cacheo policial para los simpatizantes de ambos bandos, como pocas veces. Sin embargo, el proyectil fue desprendido de las mamparas del estadio.
Se utilizó en total 160 efectivos para cubrir las adyacencias que abarcan un perímetro de tres cuadras a la redonda del estadio más el escoltamiento de la parcialidad visitante”.
Además, para contribuir a la resolución deportiva señaló: “Nosotros vamos a responder primeramente a las requisitorias de la justicia, como también vamos acolaborar con los órganos deportivos pertinentes para la resolución.
Obviamente, insisto, nuestra apelación (informe) la vamos a mantener en reserva”.
En cuanto a los enfrentamientos de la policía con las parcialidades, primero local y después visitante, el jefe del operativo aseguró: “Los desmanes se produjeron solamente con la hinchada local y no con la visitante”.
Por la TV
En el programa “Hoy y Siempre Mandiyú” que se emite los días martes a partir de las 21.30 (esta noche) por la señal 9 de Multicanal con repetición miercoles 13.30, se difundiría material del clásico que podría ser revelador para el caso.
Un partido menos
De no expedirse en un tiempo perentorio, la prosecución del torneo Argentino“B” en lo que respecta a la segunda fase, se jugará con un partido menos,teniendo en cuenta la incertidumbre del segundo clasificado del grupo 8 (podría ser Textil Mandiyú o Guaraní Antonio Franco). del Fútbol Argentino ya tiene en sus manos el informe del árbitro rosarino, Cristian Ferreyra, trascendiendo que el mismo culpa a la hinchada del equipo chaqueño por la piedra que hirió en el cuero cabelludo al asistente César Dascaino, obligando a la suspensión del clásico de las dos orillas, jugado el pasado domingo en el estadio del “albinegro”.